Diseño de un formulario

Ejemplo 1: Crear un formulario sencillo que lea los datos del alumno y los muestre sin usar alert.

Archivo: index.html

<!DOCTYPE html>
<html lang="es">
<head>
    <meta charset="UTF-8">
    <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">
    <title>Formulario Alumno</title>
</head>
<body>
    <h1>Formulario de Alumno</h1>
    <form id="formAlumno">
        <label for="nombre">Nombre:</label>
        <input type="text" id="nombre" name="nombre"><br><br>

        <label for="apellido">Apellido:</label>
        <input type="text" id="apellido" name="apellido"><br><br>

        <label for="dni">Documento (DNI/NIE):</label>
        <input type="text" id="dni" name="dni"><br><br>

        <label for="edad">Edad:</label>
        <input type="number" id="edad" name="edad"><br><br>

        <label for="direccion">Dirección:</label>
        <input type="text" id="direccion" name="direccion"><br><br>

        <label for="telefono">Teléfono:</label>
        <input type="text" id="telefono" name="telefono"><br><br>

        <label for="grado">Grado:</label>
        <select id="grado" name="grado">
            <option value="Primaria">Primaria</option>
            <option value="Secundaria">Secundaria</option>
            <option value="Universidad">Universidad</option>
        </select><br><br>

        <button type="button" id="submitBtn">Enviar</button>
    </form>
    <h2>Datos del Alumno:</h2>
    <div id="resultado"></div>

    <script src="main.js"></script>
</body>
</html>

Archivo: main.js

// Selección de elementos del DOM
const form = document.getElementById('formAlumno');
const resultado = document.getElementById('resultado');
const submitBtn = document.getElementById('submitBtn');

// Manejar el evento del botón "Enviar"
submitBtn.addEventListener('click', () => {
    // Recuperar los valores de los campos del formulario
    const nombre = document.getElementById('nombre').value;
    const apellido = document.getElementById('apellido').value;
    const dni = document.getElementById('dni').value;
    const edad = document.getElementById('edad').value;
    const direccion = document.getElementById('direccion').value;
    const telefono = document.getElementById('telefono').value;
    const grado = document.getElementById('grado').value;

    // Mostrar los datos en el div de resultados
    resultado.innerHTML = `
        <p><strong>Nombre:</strong> ${nombre}</p>
        <p><strong>Apellido:</strong> ${apellido}</p>
        <p><strong>Documento:</strong> ${dni}</p>
        <p><strong>Edad:</strong> ${edad}</p>
        <p><strong>Dirección:</strong> ${direccion}</p>
        <p><strong>Teléfono:</strong> ${telefono}</p>
        <p><strong>Grado:</strong> ${grado}</p>
    `;
});

Explicación del Código:

Formulario en index.html:

  • Contiene los campos solicitados: nombre, apellido, documento, edad, dirección, teléfono, y grado.
  • Un botón «Enviar» con tipo button para evitar el comportamiento predeterminado de recargar la página.

JavaScript en main.js:

  • Utiliza addEventListener para escuchar el clic del botón.
  • Recupera los valores de los campos usando document.getElementById('campo').value.
  • Inserta el resultado en el elemento <div id="resultado"> utilizando innerHTML.

Sin alert:

  • Los datos se muestran directamente en la página dentro del div resultado.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *